- La palabra brandy llego al uso por su utilización en el lenguaje inglés, lugar donde tampoco fue bautizada. La palabra original de la que derivó como brandy es de brandewijn, que en holandés significaba branden y wijn o traducido "vino quemado en barril"; que se fue deformando en su pronunciación desde brandewijn a brandwine y luego a brandy.

- La bebida original se remonta a Italia en el siglo X, cuando se preparaba una bebida llamada acqua di vite (agua de vida) o arzente. De Italia fue llevada por comerciantes a Francia, país donde comenzaron a producirla como eau-de-vie (pocas veces se respeto tanto una traducción tan literal), y tras la influencia francesa sobre Moros, por los Moros a España. Para este momento, ya habrían transcurrido 4 siglos, y entonces sí, el brandy o cognac sería una bebida producida y consumida en toda Europa.
- El brandy, también conocido mundialmente como Cognac es la bebida destilada obtenida a partir del fermento de vinos, jugo de uvas u otras frutas. Esta bebida, como todas las bebidas destiladas, es de alta graduación alcohólica que, para el caso de 42º, aportan 290 kcal por cada 100 ml tomados.
- Según sea el brandy producido a partir de vino o frutas, es la etiqueta que el mismo recibe. El cognac, versión más conocida del brandy, es elaborado a partir de uvas de la región de Francia que tiene ese mismo nombre. Con el propósito de etiquetar sus producciones de alcohol, idénticamente como ocurría en ese país con los vinos y sus Appellations d'Origine, los Cognacs solo podían llevar ese nombre en la etiqueta si eran producidos en la región lindera al pueblo de Cognac en el oeste de Francia.

- Región Grande Champagne
- Petite Champagne
Proceso de Elaboración
La destilación del vino produce un líquido incoloro o suavemente amarillento, pero con el paso del tiempo en el barril, se va tornando ambar, para amarronarse, inclusive en casos por el caramelo o melaza de azúcar agregado para saborizarlo.
Contrariamente a la atención prestada para la elaboración del cognac en Francia, en América, la producción de brandy es hecha sin prestar atención al tipo de uvas, e inclusive a la destilación, ya que usan columnas continuas como las usadas para elaborar el whisky. La diferencia para con esa antención hace que el brandy resultante sea elaborado con la incorporación de azúcar, melaza y vino, los que terminan haciendo bastante diferente su sabor y cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario